viernes, diciembre 08, 2006

Mas vale "so" que "arre".


Vinegar Joe - Rock 'n Roll Gypsies (1971)

Caramba, caramba, vaya, vaya…si cacheda lo dice es porque merece la pena. Vinegar Joe se fundó a comienzos de los setenta y desaparecieron a comienzos de los setenta. Yo conozco poco de ellos, que en sus filas militaba la estrella del Pop de los años 80 Robert Palmer, que pueden estar perfectamente a la sombra de bandas como Humble Pie o Allman Brothers y que muchas otras bandas han tenido mucho que copiarles.

Una deliciosa mezcla de sonidos sureños, souleros, negroides y bailables. Disco Debut, disco cargado de voces con fuerza, organillos y un bajo digno de admirar. Por cierto, chula versión del Whola Lotta shackin' y curiosa versión de Angel de hendrix.

Guapante.



http://www.megaupload.com/?d=OTBO417E


Love - Forever Change Concert

Pocos discos editados en directo me han sorprendido más que este. De un disco redondo solo se puede sacar un directo redondo, eso es cierto aquí y en toda tierra de bellotas. Luego están las licencias dadas a grupos como Wolfmother o Marah que no me dicen mucho en disco y luego se marcan una actuación donde el respeto se lo ganan con dos pelotas bien puestas, pero eso es otro rollo.

Lo que contiene este enlace es una puerta a un mundo mas chulo, una ventana abierta a un campo verde y lleno de flores, o al menos es donde me gustaría escuchar este pedazo de concierto, en un bonito prado mientras bailoteo y me lo paso bien con algún que otro buen amigo. Si que es cierto que la voz de Arthur Lee no está en lo más alto, pero joder, tantos recursos vocales le hacen mantenerse en las tablas como lo que fue: Uno de los mejores frontman que el mundo ha visto pasar, aunque realmente poco tiempo ha tenido el mocé de demostrarlo.

Momentos tremendos los hay a patadas, las entrañas de The red Telephone con los violines, el chelo y la sección de viento creando un especial ambiente mientras Arthur Lee clama por su libertad, soberbio. Evidentemente verlo en video aun te pone los pelos mas cara al sol, sin ninguna duda, lo he intentado, pero es chungo subirlo…

Lo dicho, momentazos de la muerte, mi favorito es aquel en el que en medio de You set the scene y ante la intensidad de la pausa, Lee hace una cuenta hacía adelante y la mini orquesta arranca en una atronadora tormenta , dejando claro que Forever Changes no es un disco cualquiera, que esos momentos están contrachapados en oro de muchos quilates.

Love Live and let live, la graciosisima a la par que preciosa The Good humor man o Bummer in the summer, todo el show al igual que todo el Forever Changes es de sentar cátedra para los valientes músicos actuales que se animan tan alegremente a declararse especiales, vergüenza les tenía que dar.

Toda persona con un pelín de sensibilidad debería poseer semejante documento, de no ser así yo que soy mas majo que las pesetas aquí os lo pongo.



http://www.megaupload.com/es/?d=V6SDR4L0


Es verdad, no os miento, la gente me recomiendo que no escriba sobre mi mili, pero hostias, que difícil…

El jambo era catalán, le llamábamos el tiburón y fumaba caballo. Tenía un tic que le hacía mover la cabeza para un lado estirándola y poniendo una cara muy extraña. Era el típico tío que aunque se duchara olía mal, o daba la sensación de ser un tío grasiento, siempre lleno de mierda. El tiburón era muy torpe, cuando lo tenía yo a mi mando en mi pelotón tenía que gritarle para que tomase buena posición en la formación de ataque. Siempre me comía yo las broncas, al ser el cabo siempre me tenían que caer a mi los palos por su culpa. En muchas ocasiones le gritaba, me cagaba en su familia y le tiraba piedras para que me hiciera caso, y es que el hecho de tener que bajar corriendo las coloradas con el armamento por encima de la cabeza por haber sido descubiertos era un gran problema.

Un alférez gallego siempre nos decía lo mismo: “¿Y si nos atacan los moros?” (con un acentazo de mil pares de cojones) …”vosotros perdidos en el monte y los moros…” y por eso se lo tomaban tan en serio y las culpas pa´mi. Mi cacharro pesaba 12 kilos y pico y no era muy agradable bajar haciendo pulso con él.

El tema es que todo el mundo tenía bastante manía a tiburón, hasta que lo metieron en cocina (Toma ya!) y lo veíamos bastante menos. Él seguía con sus tics y nosotros bajábamos sin tener que correr y bastante mas aliviados de peso.

Un día me tocó hacer de cabo cuartel, o sea, mantener la compañía limpia y en orden. No podía estar la gente dentro haciendo el julai, los mandos no dejaban que en horas de paseo la peña estuviera dentro de la compañía. Me aventuré por el pasillo a ver si había alguien y vi al tiburón sentado en su cama. Me acerqué y no sé muy bien que cojones estaba haciendo. Por aquella época yo no había visto nunca a nadie fumar caballo, así que no sabía muy bien de que iba, pero coño, eso no era muy normal y algo me olisqueé. Lo mandé fuera a que se lo fumara porque la enculada que me podían meter a mí si me pillaban sería bastante gorda.

La peña no era tan tonta como yo y se lo olían a la legua, entre otras cosas porque en la mili te puedes topar con la flor y nata de cada casa, que se lo digan a mi colega Marco que dormía con un machete bajo el almohadón mientras hizo la mili en el tercio legionario de Ceuta. El tema es que la gente empezó a quejarse de que les faltaban cosas de las taquillas: walkmans, pasta, colonias, etc.…, evidentemente se culpó al tiburón.

Un día, entrando a las duchas vi como había gente en pelotas pero con las zapatillas puestas. Un tío llevaba una toalla en la mano y el único que se estaba duchando era tiburón. Yo me lo imaginé, en menos que cantó un kiriko el tío de la toalla se lanzó a por él, le tapo la cabeza con el trapo y los demás empezaron a pegarle sin mucha pena...

Una voz me gritó:

VAMOS ZARAGOZA, DALE, VAMOS, DALE, DALE!!!…



The vibrators - Pure Mania (1977)

Se me dijo que este disco era para aprovechar una buena borrachera en tu casa y bailar sus melódicas canciones. No los considero una banda punk, como nunca he considerado a The Clash una banda punk, al menos la idea que se suele tener del punk. Una ganas locas de que las canciones suenen y se puedan oír, con ratos magníficos como Keep it clean.



http://www.megaupload.com/?d=GE26CGBU

5 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Forever Changes es el mejor disco de la historia. Tuve la suerte de ver a Love poco después de la edición de ese dvd y muy muy pocos conciertos he visto como ese, desde el principio con Live And Let Live con los pelos de gallina. Arthur Lee estuvo colosal, un genio pero de los de verdad. Y la banda magnífica, reproduciendo todos los arreglos del disco con un par de guitarras, bajo y batería. El concierto fue el 13-M del 2004, menudo contraste este concierto en mitad de algunos de los días más tristes de mi vida

5:41 p. m.  
Blogger Txemari said...

Que grande kiko! para mi love es una banda especial, sobretodo por el forever changes, de cabo a rabo es un disco precioso, con mucha intención. Es como Blind melon en los 90, quizas no haya comparación posible, o vete tú a saber si estan totalmente unidos por ese espiritu tan especial. Este concierto es digno de una banda asi. Es uno de mis conciertos en directo favoritos, junto con el de woodstock de los melones y el de Kyuss en el bizarre año 94.

Esa fecha es triste de cojones tio, mucho. Un dia antes estaba dandole gracias al señor por estar tan feliz, uno de los dias mas especiales que he vivido y justo a la mañana siguiente ocurrió eso.

Un abrazo, co.

7:22 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Estoy de acuerdo con Kiko. Hay pocos discos tan perfectos, magicos y de tal pureza como el "Forever Changes" (sin quitarle merito a sus otras 3 Obras Maestras, "Love", "Da Capo" y "Four Sail"). En mi opinion Love han creado El Estilo, hasta hoy en dia se ve reflejada la influencia de Love en muchos grupos, incluso Led Zeppelin se influenciaron en ellos, Led Zeppelin, The Velvet Underground, The Doors...

Precursores de muchos estilos, del Punk con sus 2 primeros disco, en especial "You I'll Be Following" ("Anarchy In The UK" de los Sex Pistols le debe mucho) y "Seven & Seven Is" (de esta sacaron The Ramones su sonido y su famoso "One, Two, Three, Four!!!"), del Rap con "Bummer In The Summer" que hace una especie de rapeo, el final de la version alternativa de "You Set The Scene" deja claro que no es casual... y sus letras ironicas cada cual mas impactantes, poeticas e incluso visionarias/profeticas.

Me quedo con:

"Todo lo que he visto necesita ser reorganizado / Y a quien le parezca extraño / Debería ser el primero en querer efectuar el cambio / Y a quien piensa que la vida es sólo un juego: / ¿Te gusta el papel que te ha tocado interpretar?"

Impresionante concierto "The Forever Changes Concert", yo lo tengo en DVD y es tan magico y puro como el disco... me encantan los movimientos hippies de Arthur Lee, veo mucha ironia en ellos.

5:47 a. m.  
Blogger Txemari said...

Gracias, freedom, por tu aportación.

Veo que a ti ni fú ni fá.

12:14 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

¿Ni fu ni fa? que quieres decir con eso, ¿te refieres al so y al arre?. Perdon, pero, no soy un pasota, valoro la musica y tengo una referencia clara sobre ella, la musica y el cine son mi vida. Me encanta Love, Jefferson Airplane, The Byrds, The Velvet Underground, Sagittarius, The United States Of America, The Grateful Dead, The Zombies, The Blossom Toes, Faine Jade, Susan Christie, Maitreya Kali, The Open Mind, Donovan, The 13th Floor Elevators, Edip Akbayram, Linda Perhacs, The CA Quintet, Big Boy Pete... entre muchos otros artistas que me hagan sentir y sumergirme en su magia.

9:04 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home